

BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS
Un Botiquín de Primeros Auxilios es un recurso básico para todas las personas que prestan un primer auxilio, ya que este se encuentran los elementos indispensables para atender a las víctimas de un accidente o enfermedad repentina, y en muchos casos son decisivos para salvar vidas.

Botiquín
-El botiquín deberá estar en sitio seguro, lejos del alcance de los niños
y donde no ofrezca riesgo alguno
-No deberá ubicarse en el baño o la cocina, los medicamentos se pueden alterar por la humedad o por el calor.
-Es recomendable hacer una lista del contenido y pegarla en la contratapa del botiquín.
-Todos los elementos deben estar debidamente resguardados y rotulados.

Botiquín Casero
Siempre debe tenerse en casa un botiquín de primeros auxilios para el tratamiento de lesiones más comunes que puedan producirse.
El lugar de la casa que mas frecuenta accidentes es en la cocina ya que pueden suceder quemaduras, herdas por insicion, etc.especialmente afectan a los niños.
Uno de los errores mas comúnes que se puedan presentar teniendo uno de estos en casa es que se dé la automedicación lo cual no es correcto.
Debe incluir lo siguiente:
• Lavaojos
• Almohadillas estériles para los ojos
• Vendas triangulares
• Una cajita de vaselina
• Pastillas para el dolor de garganta
• Crema antiséptica
• Crema contra las picaduras de insecto
• Gasas estériles
• Tijeras de punta redondeadas
• imperdibles
• Gasas absorbentes
• Termómetro
• Esparadrapo impermeabilizado
• Cinta adhesiva trasparente
• Tiritas de varios tamaños y formas
• Vendas de distintos anchos
• Pinzas de punta
• Algodón
• Loción calmante
• Loción antiséptica
• Pastillas contra el dolor de estómago
• analgésicos

Botiquín de Viaje
Siempre es conveniente llevar en el auto un botiquín para cualquier eventualidad.
El espacio de éste es muy pequeño por lo cual debe decentrarse en lo esencial.
Debe incluír lo siguiente:
• Libreta de notas y lápiz
• Loción antiséptica
• Pinzas
• Tiritas de distintos anchos
• Tijeras
• Vendajes de distintos tamaños (triangulares, enrolladas, etc.)
• Pastillas contra el mareo
• Gasas absorbentes
• Bolsas para el mareo
• Linterna de bolsillo
• Manual de primeros auxilios
• Caja de pañuelos de papel
Botiquín de Empresas
En estos botiquines la cantidad de elementos estarán en relación con el número de personas que realizan actividades en estos lugares y con los riesgos ocupacionales.
Debe incluír lo siguiente:
• Camillas
• Oxígeno
• Equipo para sutura
• Cánulas orofaringueas
• Ambu
• Jeringas y agujas hipodérmicas
• Férulas para la inmovilización de fracturas
• Pinzas hemostáticas
• Cuellos ortopédicos
• Compresas frías y calientes o bolsa de agua caliente o bolsas con hielo
• Succionador o perilla para extracción de secreciones
• Cubeta para esterilizar instrumentos
• Tensiómetro y fonendoscopio
• Sonda naso gástrica
• Medicamentos para la atención de emergencia de estricto manejo medico
• Estuche para la atención de accidente ofídico o animal ponzoñoso, según riego
• Soluciones parenterales:
• dextrosa al 5% en agua destilada
• dextrosa al 5% en solución salina
• ringer, solución salina al 0.9%
• Equipo de venoclisis. Pinza corta anillos Yelcos