top of page

HEMORRAGIAS Y HERIDAS

La hemorragia es un flujo de sangre que se produce por fuera de la circulación sanguínea natural. Puede consistir en un simple sangrado de poca cantidad como el caso de una pequeña herida en la piel o de una gran pérdida de sangre que amenace la vida

 

Las heridas son lesiones que rompen la piel u otros tejidos del cuerpo. Suelen ocurrir como resultado de un accidente pero las incisiones quirúrgicas, las suturas y los puntos también causan heridas

 

 

 

 

 

 

 

 

TIPOS DE HEMORRAGIAS

1.-Externas: Si sale sangre a través de una herida abierta en la piel. Pueden provenir de la superficie o estar originadas en profundidad.

- Hemorragia Arterial: La sangre brota de la herida enérgicamente y a sacudidas, siguiendo el ritmo cardiaco. Su color es rojo intenso.


- Hemorragia Venosa: mana de la herida de forma continua. La sangre es oscura y espesa.


- Hemorragia Capilar: La sangre fluye de la herida en pequeña cantidad tras el raspado superficial de la piel. 

 

2.- Internas: Cuando el individuo pierde sangre, pero no sale al exterior, sino que el vaso se rompe hacia una cavidad interna cerrada, como el abdomen, el tórax o el cráneo. 

3.-Intersticiales o entre planos: se rompe el vaso, pero no hay orificio de salida, ni hacia una cavidad ni al exterior, y se desliza entre los diferentes tejidos. 

4.-Internas exteriorizadas: el vaso se rompe también en una cavidad, pero esta sí tiene salida al exterior por orificio natural, como la boca, el oído o la nariz. 

 

- Otorragia: salida de sangre por el oído.


- Epistaxis: Sangrado por las fosas nasales, de la misma nariz, o de trauma craneoencefálico.


- Hemoptisis: la sangre sale por la boca al toser. Procede del sistema respiratorio.


- Hematemesis: sale por la boca en forma de vómito. Procede del tubo digestivo.


- Melenas: La sangre es expulsada por el ano. Procede del tubo digestivo, a cualquier nivel.


- Metrorragia: proviene del apartado genital femenino y se elimina por la vagina


- Hematuria: La sangre sale mezclada con la orina. Proviene del sistema urinario

SÍNTOMAS DE HEMORRAGIAS

Si la hemorragia es externa o exteriorizada, se observa la salida.
Es difícil reconocer la hemorragia interna no exteriorizada, ya que no hay sangrado.

Los principales síntomas vendrán definidos por la cantidad de sangre que se pierda.

TIPOS DE HERIDAS

  • Abiertas: con separación de la piel. Debemos comprobar la distancia que hay de un borde a otro de la herida, y la profundidad. 

 

  • Cerradas: no se observa separación de la piel, pero generalmente hay hematoma. Suelen estar producidas por golpes, y requieren una atención rápida para omitir el compromiso de algún órgano o de la circulación.

 

  • Simples: alcanzan solamente a la piel sin afectar ninguna función del organismo. 

 

  • Complicadas: son extensas y profundas, con hemorragia abundante, y generalmente conllevan lesiones de músculos, nervios, vasos u órganos internos. 

     

     

     

     

     

     

     

     

     

© 2023 by Pharmacy. Proudly created with Wix.com

bottom of page