
SIGNOS VITALES
Los signos vitales son indicadores que reflejan el estado fisiológico de los
órganos vitales (cerebro, corazón, pulmones).
Expresan de manera inmediata los cambios funcionales que suceden en el organismo.

Frecuencia Cardiaca
La Frecuencia Cardiaca es el número de veces que se contrae el corazón durante un minuto (latidos por minuto).
Para el correcto funcionamiento del organismo es necesario que el corazón actúe bombeando la sangre hacia todos los órganos, pero además lo debe hacer a una determinada presión y a una determinada frecuencia.
-Taquicardia es el aumento de la frecuencia cardiaca.
-Bradicardia es la disminución de la frecuencia cardiaca.
La Frecuencia Ideal es de 60 a 100 pulsos por minuto.
Varia por edad y sexo.
Se mide en el cuello, muñeca y tórax con el dedo índice.
El medidor cardiaco se llama Electrocardiograma.

Tensión Arterial
Es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias.
Rangos:
Presión Baja: 90/60
Presión Alta: 140/90
Presión Normal: 120/80
Presion Ideal: 110/70
-Para su medición se usa un Esfigmobanómtro y un Estetoscopio.
-Se busca el pulso braquial y ahi se coloca el bauma.
-Se infla hasta 200 o 20 más de donde dejes de sentir el pulso.
Frecuencia Respiratoria
La frecuencia respiratoria es la cantidad de respiraciones que una persona hace por minuto.
La frecuencia se mide por lo general cuando una persona está en reposo y consiste simplemente en contar la cantidad de respiraciones durante un minuto cada vez que se eleva el pecho.
La frecuencia respiratoria puede aumentar con la fiebre, las enfermedades y otras afecciones médicas.
Cuando se miden las respiraciones, es importante tener en cuenta también si la persona tiene dificultades para respirar.
La frecuencia respiratoria normal de un adulto que esté en reposo es entre 12 y 16 respiraciones por minuto.
-Taquipnea es el aumento de la frecuencia respiratoria
-Bradipena es la disminución de la frecuencia respiratoria.

Pulso
El pulso es la medición de la frecuencia cardiaca e indica el ritmo.
El pulso se puede sentir en la parte lateral del cuello, en la parte interior del codo o en la muñeca.
Si utiliza la parte inferior del cuello, asegúrese de no presionar demasiado y nunca presione sobre ambos lados del cuello al mismo tiempo para no bloquear el flujo de sangre al cerebro.
Cuando se tome el pulso:
-Con las yemas de los dedos índice y medio, presione suavemente pero con firmeza sobre las arterias hasta que sienta el pulso.
-Cuente el pulso durante 60 segundos


Reflejo Pupilar
Función del sistema nervioso parasimpático que controla la entrada de luz al ojo, contrayéndose con un estímulo luminoso y expandiéndose cuando hace falta luz.
Dilatadas: Midrasis
Contracción: Miosis
Se revisan los ojos utilizando una lámpara o luz para ver la reacción de la pupila.
Si hay una lesión en el ojo o un objeto, no mover la cabeza ni el ojo.

Técnica VES
Es la manera mas rápida y eficáz de detectar los signos vitales.
Se realiza una vez comprobada la inconsciencia de la persona
V: ver
E. escuchar
S: sentir